(ABRIL, MAYO Y JUNIO) 2020 CRÓNICA Y ARCHIVO

LIC. CARLOS MIGUEL
CONTRERAS RANGEL  TITULAR DE LA UNIDAD DE
TRANSPARENCIA. 

PRESENTE. 

 

 

Por este conducto, me dirijo a usted para
hacerle llegar el presente INFORME DE
ACTIVIDADES DEL DEPARTAMENTO DE CRÓNICA Y ARCHIVO HISTÓRICO MUNICIPAL
correspondiente
a los meses de abril, mayo y junio del presente año. 

 

En el Departamento
de Crónica
, se realizaron las siguientes actividades:  

Abril: 

 

 

      Registro fotográfico de las medidas sanitarias implementadas en la cabecera municipal, para prevenir el contagio de COVID-19, con el fin de documentar cómo se vive la emergencia sanitaria en el municipio de Pinos.  

*Registro fotográfico de la santa imagen de nuestro padre Jesús en su recorrido por algunas calles de Pinos para luego ser guardado en su nicho principal en el Templo de San Francisco, tomando las precauciones recomendadas por las autoridades sanitarias, debido a la pandemia que estamos viviendo.

*Con el permiso de Protección Civil y acatando, se realizó la veneración a Nuestro Padre Jesús por el coro de personas que le cantan en la vigilia del Sábado Santo en Tlaxcalita. Iniciando a la 9:30 de la noche para terminar al 1:00 de la mañana. 

*Por motivo de la contingencia, muchas de las actividades propias de la Semana Santa se restringieron a cierto número de personas o fueron suspendidas.  

*Visita a la comunidad de El Nigromante, para entrevistarnos con la maestra Isabel Rodríguez e informarle una capsula informativa sobre el templo de San Nicolás de Quijas y el Centro Histórico de Pinos que se realizó con motivo de los festejos del Décimo Aniversario de estar inscrito en el itinerario de Camino Real de Tierra Adentro. Además conocimos un tramo de este camino.

*Participación en las Jornadas Virtuales de Historia. Se grabó la capsula correspondiente al Centro Histórico y la ex hacienda de San Nicolás de Quijas en el Instituto Municipal de Cultura, con la compañera Isabel Rodríguez de la Rosa, Gestora Cultural de la comunidad de El Nigromante.

Mayo: 

Registro fotográfico de la veneración de la Santa Cruz, diferente de otros años por la contingencia, tomando precauciones y con autorización de Protección Civil y autoridades eclesiásticas. Alrededor de 20 personas rezaron el rosario, tronaron cohetes y colocaron flores.

*Ofrenda floral a Luis de la Rosa Oteiza en el 215 Aniversario de su natalicio.

      106 Aniversario de la Toma de Pinos. En el Arroyo de las Flores se dio lectura a la entrevista de la Señora Anita, quien dio vida a esta tradición, y se hizo una ofrenda floral a los caídos. 

 

      Entregamos fotografías de la escritora Amparo Dávila al Profesor Edmundo Torres Muñoz, como parte de la investigación histórica que realiza sobre este personaje. 

 

 

Junio:  

*Acompañamos a periodistas del periódico de Juicios y Hechos a la Ex hacienda de Espíritu Santo, quienes realizaron un reportaje sobre este importante lugar.

*Visitamos la ex hacienda de San Nicolás en la comunidad de El Nigromante, con la finalidad de realizar un vídeo para el trabajo de la conmemoración del Décimo Aniversario de la inscripción del Camino Real de Tierra Adentro en la lista de Patrimonio Cultural de la Humanidad por UNESCO.

*Visita a la comunidad de El Salto con la finalidad de tomar fotografías de los restos de la fábrica de mezcal y tomar nota del origen del nombre de la comunidad.

*Visitamos la Comunidad de El Sauz de San Martín, con el propósito de conocer el Camino de Herradura, más conocido como el Camino de los Arrieros que iban de Pinos a San Luis.

En el Departamento de Archivo, en el presente trimestre, se realizaron las siguientes actividades: 

 

      Con la finalidad de reducir el contagio del COVID-19 se reforzaron las medidas de prevención dentro de las oficinas. 

      Se estableció un sistema de guardias para la atención de los usuarios del Archivo y la protección de los trabajadores. 

      Se ha estado dando mantenimiento a la Sala 2 de Archivo.

      Se solicitó más estantería para el acomodo de cajas.

      Se continúa con el armado estantería.

      Estuvimos al tanto de una serie de Charlas Virtuales realizadas por la RENAIES (Red Nacional de Archivos) sobre el tema de los Archivos y su funcionamiento dentro de esta contingencia.

      Buscamos asesoría de personal del Archivo de la Universidad Autónoma de Zacatecas, sobre la organización del Archivo Municipal.

 

 

 

              Seguro de la atención que sabrá brindar al presente, le envío un cordial saludo. 

 

 

 

ATENTAMENTE

PINOS, ZAC. A 8 DE JULIO DE 2020.

 

 

PROFR. DAVID CASTAÑEDA ROMÁN

CRONISTA MUNICIPAL Y RESPONSABLE DEL ARCHIVO HISTÓRICO.