(ENERO, FEBRERO Y MARZO) 2020 INMMUPI

INFORME TRIMESTRAL DEL MES ENERO A MARZO DEL 2020.

 

INSTITUTO MUNICIPAL DE LA MUJER PINENSE

INMMUPI

1° INFORME TRIMESTRAL

DE ACTIVIDADES

Enero, Febrero y Marzo 2020

 

Profra. Ma. Beatriz Chávez Álvarez

DIRECTORA DE INMMUPI (INSTITUTO MUNICIPAL DE LA MUJER PINENSE)

 Y COORDINADORA DEL CDM (CENTRO DE DESARROLLO PARA LAS MUJERES)

INTRODUCCIÓN

La política pública de género es una serie de decisiones o de acciones,
intencionalmente coherentes, tomadas por diferentes actores, públicos y a veces
no públicos cuyos recursos, nexos institucionales e intereses varían  a fin de resolver de manera puntual el
problema público de desigualdades de género y en particular el de violencia de
género contra las mujeres como la expresión más grave de las desigualdades.
Este conjunto de decisiones y acciones da lugar a actos formales, con un grado
de obligatoriedad variable, tendentes a modificar la conducta de grupos
sociales que, se supone, originaron el problema colectivo a resolver
(grupos-objetivo), en el interés de grupos sociales que padecen los efectos
negativos del problema en cuestión (beneficiarios finales)” Adaptado de
Subirats et al. 2008.

La ley de acceso a las mujeres a una vida libre de violencia en el estado de Zacatecas
tiene como principal objeto prevenir, atender, sancionar y erradicar la
violencia contra las mujeres en el Estado, así como establecer la coordinación
entre las instancias de la administración pública del estado y los municipios,
y los principios, instrumentos y mecanismos que favorezcan su desarrollo y bienestar
y garanticen su acceso a una vida libre de violencia.

La política que se aplica en el instituto de la Mujer Pinense está sujeta a las
demandas y señalamientos  que la ley de
acceso a las mujeres a una vida libre de violencia expresa, a su vez nuestras
acciones y objetivo se encaminan hacia la
perspectiva de género con un enfoque interdisciplinario donde se busca
la  igualdad entre mujeres y hombres en
la realidad social, se estructura como un proceso  político- social – técnico y como resultado
público que sucede en contextos democráticos para enfrentar las desigualdades
de género en forma sistémica y estratégica
para que el estado garantice una efectiva igualdad a toda la ciudadanía.

El H.Ayuntamiento de Pinos se rige conforme al marco de derechos humanos
establecidos en las disposiciones constitucionales y los principios de igualdad
entre mujeres y hombres, no discriminación contra las mujeres y acceso a una
vida libre de violencia.

Es facultad atender y cumplir las leyes en materia de prevención y atención a la
violencia hacia las mujeres, mediante el instituto municipal de las
mujeres   INMMUPI.

 

Bajo la siguiente justificación legal:
Capitulo XII[1]

Ley Orgánica del Municipio.

Artículo 49.- En los términos de la
presente ley, las facultades y atribuciones de los Ayuntamientos son las
siguientes: XXXIII. Procurar la creación del Instituto Municipal de la Mujer.
En su caso, varios Municipios podrán asociarse para crear institutos
regionales;

Unidad: Instituto Municipal de las Mujeres

Facultades: Articulo 123

La Unidad o Instituto Municipal de las Mujeres tendrá, en su caso las obligaciones   y facultades siguientes:

I.              Promover y difundir los derechos humanos de las mujeres consagrados constitucionalmente

II.             Impulsar la incorporación de la perspectiva de género en el Plan Municipal de Desarrollo, y en el presupuesto de egresos.

III.            Coordinar acciones con dependencias y entidades de los tres órdenes del gobierno, así como con instituciones y organismos de los sectores social, académico y privado, con la finalidad de promover la participación de estos en las políticas y acciones desarrollados en el Municipio para para el cumplimiento de los derechos humanos de las mujeres;


[1]
Guía para iniciar y fortalecer una instancia municipal de las mujeres

IV.               Promover ante los Ayuntamientos la participación de las mujeres en los comités de planeación para el Desarrollo Municipal, así como en otros órganos de participación ciudadana de carácter municipal.

V.            Emitir las opiniones que le sean solicitadas por el Ayuntamiento, en la materia de su competencia

VI.           Promover el respeto de los derechos humanos de las niñas y fomentar su desarrollo en condiciones de igualdad en el Municipio.

VII.          Coordinar con las autoridades competentes, programas de atención Psicoemocional y asistencia jurídica a las mujeres que sean objeto de cualquier tipo de violencia en el Municipio.

VIII.           Proponer políticas y programas municipales de apoyo a personas cuidadoras de personas con discapacidad y adultas mayores, y gestionar los recursos federales y estatales necesarios para el funcionamiento de estos programas;

IX.          Promover la inclusión igualitaria de hombres y mujeres en los servicios de cuidados a las personas con discapacidad y adultas mayores.

X.         Elaborar, promover y desarrollar programas de sensibilización y proyectos sociales y culturales sobre la perspectiva de género y no discriminación; y

XI.       Las demás que le confiera la presente ley, su Reglamento interno y demás ordenamientos aplicables.

 JUSTIFICACIÓN

El estado de zacatecas cuenta  con 58 municipios, de los cuales 52 tienen instancia municipal de las mujeres (IMM)).

Es por ello que el gobierno de zacatecas propone fortalecer a las instancias municipales de las mujeres a través de una persona profesionista que le ayude a la implementación y diseño de acciones afirmativas, ruta de atención de las mujeres que viven violencia de género y registro de los casos de violencia contra las mujeres atendidos por la IMM. (Semujer 2019)

La Secretaria de la Mujer del estado de Zacatecas y el Municipio de Pinos cuya administración 2018-2021 que coordina el C. P. Herminio Briones Oliva y que a petición de su equipo de trabajo de regidores nombra a la Profra. Ma. Beatriz Chávez Alvares como responsable y coordinadora del Instituto Municipal de la Mujer Pinense, cuyo principal objetivo es Garantizar el acceso de las mujeres a una vida libre de violencia, contribuir al pleno desarrollo de las mujeres del municipio, promoviendo la igualdad y equidad de género bajo el criterio de transversalidad en las políticas públicas, garantizar el goce y ejercicio de los derechos humanos de mujeres. Fortaleciendo el acceso a la justicia para las mujeres.

Trabajar en coordinación SEMUJER, H. AYUNTAMIENTO DE PINOS e INMMUPI, para que estas acciones contribuyan al fortalecimiento institucional, impulsando acciones que permitan la incorporación de la perspectiva de género en el marco normativo en materia de igualdad.

Muestra de las acciones y contribuciones a realizarse hacia los derechos de las mujeres, pasamos a INFORMAR sobre las distintas acciones en materia de igualdad y en base al plan de Trabajo de INMMUPI 2020, que se han realizado en los últimos 3 meses en el municipio de Pinos Zacatecas, de los cuales cabe resaltar el trabajo en coordinación para la planeación, diseño y ejecución del plan de trabajo INMMUPI 2020.

OBJETIVOS

GENERAL

Fortalecer el INMMUPI al desarrollar política pública con perspectiva de género en el municipio.

ESPECIFICO

Ø Planeación y ejecución de actividades con perspectiva de género y atención a mujeres víctimas de violencia, para erradicar la violencia de género en nuestro municipio y así erradicar la desigualdad entre hombres y mujeres.

La igualdad de género es una prioridad del gobierno municipal, donde a través del Instituto Municipal de la Mujer Pinense se emprenden acciones que contribuyen a disminuir y eliminar las brechas de desigualdad entre mujeres y hombres.

El compromiso es que la Perspectiva de Género se impulse e incorpore mediante la promisión y difusión de los derechos Humanos de las Mujeres consagrados constitucionalmente.

El Instituto de la Mujer Pinense promueve el respeto de los derechos Humanos de las Mujeres y fomenta el desarrollo en condiciones de Igualdad; así mismo con el diseño e implementación de acciones se da cumplimiento a las recomendaciones internacionales que el estado mexicano ha hecho en materia de igualdad para las mujeres.

Durante este TRIMESTRE cabe resaltar las siguientes acciones que se realizaron en el municipio en materia de igualdad para las mujeres.

Enero 2020

Ø  Reunión con Directoras de las Instancias Municipales de las Mujeres para participar en el Programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género 2020 del INMUJERES México Of, construyendo con acciones el camino hacia la igualdad de todas las zacatecanas.

 

 

  • Visita de la Ingeniera Ana Hilda y personal de la SECRETARIA DE LAS MUJERES alINMMUPI Pinos y con el C.P. Herminio Briones Oliva, PRESIDENTE MUNICIPAL para hacer una evaluación del Centro para el desarrollo de las mujeres C.D.M. y exponer algunos lineamientos de operación del programa de CDM para el 2020.
    Quienes también reconocieron el apoyo y respaldo que se le brinda a la Ciudadanía Pinense ya que es el único municipio que sigue contratando y pagando al personal para que se siga atendiendo a las personas que solicitan el servicio Jurídico y psicológico.

 

 

 

Reunión de Asesoría y gestión en la dirección de capacitación e investigación en secretaria de las Mujeres Zacatecas (SEMUJER). Gracias por el apoyo brindado de la DRA. YOLANDA GONZALEZ CARRILLO.
Análisis de UNA LEY PARA PROTEGER A LAS MUJERES, UNA LEY PARA TI.

 

FEBRERO 2020

  • REUNION DE CAPACITACION

se llevó a cabo la reunión de Capacitación al personal de INMMUPI, DIF y JUEZ COMUNITARIO por parte de personal de la secretaria de las mujeres donde se abordaron temas de: sensibilización en género y perspectiva de género, derechos humanos de las mujeres y Violencia de géneros. #PREPARANDONOSPARAOFRECERUNSERVICIOMEJOR

 

 

El Instituto Municipal de la Mujer Pinense e Instituto Municipal de Cultura realizaron conferencia sobre «VIOLENCIA» en el Centro Cultural. con el tema «Mercado del dolor» donde se abordó la explotación de las mujeres a través de la violencia, son obras plásticas que nacieron del dolor, la rabia y el miedo ante el peligro al que se expone una mujer.

 

 

Asistencia y participacion  en la firma de compromiso y convenio para el registro de informacion sobre VIOLENCIA POLITICA contra las mujeres.

 

  • Reunion Estatal de capacitacion sobre los nuevos lineamientos del banco nacional de datos e informacion sobre casos de violencia contra las mujeres (BANAVIM)

Capacitación para los nuevos lineamientos del BANCO NACIONAL DE DATOS E INFORMACION SOBRE CASOS DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES (BANAVIM) en la Cd de Zac.
Museo de la moneda.
Información que todos las Instancias Municipales de las Mujeres en el Estado debemos rendir, para aplicar políticas públicas de prevención, atención y erradicación de la violencia de género.

 

 

Reunión de trabajo “IMPLEMENTACION DE LA POLITICA DE IGUALDAD” con directoras de los 58 Institutos Municipales de las Mujeres en el Estado, con el fin de compartir logros, dificultades y necesidades, el encuentro fue encabezado por el Gobernador Alejandro Tello, la presidenta del INMUJERES México Of Dr Nadine Gasman Zylbermann y la Secretaria de las Mujeres Adriana Guadalupe Rivero Garza.

 

 

Taller con alumnos de los tres niveles de la Telesecundaria “José Santos Valdez” de la comunidad de La Lobeña, con el tema “BULLYNG Y ACOSO ESCOLAR” para detectar e identificar, atender y prevenir  esta problemática en la comunidad escolar.

 

                                                                             

 

MARZO 2020

Taller con el colectivo docente de la comunidad de San Martin (preescolar, primaria, telesecundaria, educación inicial y personal responsable del albergue comunitario).

Para abordar el tema de “VIOLENCIA ESCOLAR y ATENCION EN LA DESINTEGRACION FAMILIAR”  y ofrecerle  recursos a los profesores  para atender y orientar sobre la problemática que aqueja a maestros, alumnos y padres de familia para la adquisición de los aprendizajes del alumnado.

 

                                       

 

Participación en las actividades que LA SECRETARIA DE LAS MUJERES ZACATECAS organizo en el marco   conmemorativo al DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER/ 8 DE MARZO.

 

 

 

Actividades en el INMMUPI conmemorativas al “DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER”

Conferencia dirigida a mujeres y usuarias del Instituto municipal con el tema “DERECHOS HUMANOS Y EMPODERAMIENTO E IGUALDAD DE LAS MUJERES” dirigida por la Dra. Yolanda González Carrillo Directora de capacitación  de la Secretara de las Mujeres en el Estado de Zacatecas.

 

 

 

  • Fecha conmemorativa al DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER en el Municipio.

8 DE MARZO, NADA QUE FESTEJAR, PERO SI, MUCHO QUE RECONOCER. NO SE FESTEJA A LAS MUJERES.

EL 8 DE MARZO, TIENE SU ORIGEN EN LA LUCHA DE LAS MUJERES POR EL RECONOCIMIENTO DE SUS DERECHOS, Y VIENE DE UN HECHO PROFUNDAMENTE LAMENTABLE DE LA MUERTE DE MUJERES COSTURERAS DONDE EL DUEÑO DE UNA FABRICA LE PRENDIO FUEGO CON ELLAS DENTRO, POR QUE EXIGIAN MEJORES CONDICIONES LABORALES, TRABAJABAN MAS DE 16 HORAS AL DIA POR UNA PAGA MINIMA, Y MUEREN CALCINADAS. A RAIZ DE ESTO SE MARCA LA HISTORIA, HUBO VARIOS MOVIMIENTOS EN EL MUNDO, LA LUCHA POR EL SUFRAGIO FEMENINO CON RESULTADOS POSITIVOS A FINALES DEL SIGLO XIX INICIANDO EN NUEVA ZELANDA Y DE AHÍ SE EXTENTIENDE A TODO EL MUNDO DE MANERA GRADUAL Y PARCIAL. ASI MISMO TAMBIEN LUCHARON PARA PODER ESTUDIAR.

EL 8 DE MARZO SE CONMEMORA EL DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER A TRAVES DEL CUAL SE INVITA A LA CONCIENCIA INDIVIDUAL Y COLECTIVA A EVALUAR SOBRE EL PAPEL QUE ACTUALMENTE OCUPA LA MUJER TANTO EN EL ESPACIO PRIVADO COMO EN EL PUBLICO, UN DIA QUE NOS CONVOCA A REFLEXIONAR SOBRE LOS OBSTACULOS Y AVANCES QUE ENFRENTAMOS PARA EJERCER TODOS NUESTROS DERECHOS.

EL DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER DEBE SER EL ESPACIO PARA LA CONCIENTIZACION HACIA LA IGUALDAD, UN DERECHO HUMANO QUE NOS PERTENECE TANTO A HOMBRES COMO A MUJERES.

EL 8 DE MARZO SE CONMEMORA LA LUCHA PORQUE LAS MUJERES RECONOZCAMOS QUE TENEMOS DERECHOS Y HAGAMOS QUE ESOS DERECHOS SEAN RECONOCIDOS POR EL ESTADO.

ES UNA  FECHA PARA RECONOCER LAS DESIGUALDADES QUE ENFRENTAMOS LAS MUJERES EN LOS ÁMBITOS  POLÍTICO, ECONÓMICOS, SOCIALES, EDUCATIVOS, ACADÉMICOS Y CULTURALES  DONDE SE RECONOCE EL APORTE Y CONTRIBUCIÓN DEL SEXO  FEMENINO EN DISTINTOS CAMPOS DEL   ORDEN SOCIAL, ES DECIR RESCATA LA VALENTÍA Y DETERMINACIÓN DE MUCHAS MUJERES QUE HAN DESEMPEÑADO UN PAPEL FUNDAMENTAL EN LA HISTORIA, ASÍ COMO LAS QUE ACTUALMENTE  LUCHAMOS  DÍA A DÍA DESDE LAS DIFERENTES TRINCHERAS POR UN MUNDO EN QUE VERDADERAMENTE LAS MUJERES SEAMOS PERSONAS CON DERECHOS PLENOS BAJO PRINCIPIOS DE NO DISCRIMINACIÓN, IGUALDAD Y SOBRE TODO UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA.

EL 8 DE MARZO DE ESTE AÑO HA SIDO DECLARADO POR LA ONU COMO EL AÑO DE LA GENERACION DE LA IGUALDAD.

ES POR ELLO QUE LA ADMINISTRACION 2018-2021 PRESIDIDA POR EL C.P. HERMINIO BRIONES OLIVA A TRAVEZ DEL IMMUPI APLICA POLITICAS PUBLICAS PARA DISMINUIR LAS BRECHAS DE DESIGUALDAD SOCIAL, EJERCER LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES Y PREVEE ACCIONES PARA OFRECER A LAS MUJERES UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA. POR UNA IGUALDAD, EQUIDAD Y DIGNIDAD HUMANA CON PERSPECTIVA DE GENERO, TRANSVERSAL EN SUS LEYES Y SU APLICABILIDAD EN EL DESEMPEÑO LABORAL DE SERVIDORES Y SERVIDORAS PUBLICAS EN TODAS LAS INSTITUCIONES Y ESPACIOS LABORALES EN TODOS LOS NIVELS Y EN TODAS LAS FORMAS.

SOMOS UNA GENERACIÓN QUE HA SIDO TESTIGO DE GRANDES CAMBIOS EN MATERIA DE EQUIDAD ENTRE LOS GÉNEROS, Y PARA LAS MAS JÓVENES, LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN HACEN ACCESIBLE UN SINFÍN DE DATOS QUE DAN CUENTA DE QUE GRACIAS A LUCHAS, MANIFESTACIONES Y TRABAJO DURO: LA MUJER HA BUSCADO CONSOLIDAR MEJORES ESCENARIOS, PISOS MÁS PAREJOS PARA LAS GENERACIONES QUE LA HABRÁN DE PRECEDER. Y ESTA ES LA ESENCIA DE CADA LUCHA, DE CADA ACCIÓN: LUCHO POR MIS DERECHOS, PERO TAMBIÉN LUCHO PARA QUE CADA MUJER GOCE DE MEJORES GARANTÍAS Y OPORTUNIDADES.

TRABAJAMOS PARA EL ADELANTO DE LAS MUJERES PINENSES, PARA RECONOCER Y EJERCER LOS AVANCES LOGRADOS, PARA QUE CADA NIÑA, ADOLESCENTE, JOVEN O MUJER SEPAN LO IMPORTANTE QUE SON; QUE LO MÁS IMPORTANTE NO ES NINGUNA COMPETENCIA NI CUMPLIR CON ESTEREOTIPOS, QUE LO MÁS IMPORTANTE PARA CADA MUJER ES Y SERÁ SER FELIZ.

EN PINOS LUCHAMOS PORQUE TODAS LAS MUJERES PUEDAN EJERCER SUS DERECHOS PLENOS

  1. Invitación abierta a todo el publico

 

     

 

2. Bienvenida y exposición de motivos

 

               

 

3.Conferencia “CLAVES DEL EMPODERAMIENTO” por Dra. ZOELIA DEL CARMEN FROMETA MACHADO.

 

 

4.Entrega de reconocimientos a Mujeres que se han superado ante las adversidades de la vida, que son ejemplo de lucha y entrega en sus comunidades, que han  salido adelante. “MUJERES MAGNIFICAS CON UNA HISTORIA DE VIDA”.

 

 

5.Desayuno y música

 

 

Alumbrado en los  principales edificios públicos conmemorando EL DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER para reconocer la lucha de las mujeres que han dejado huella para hacer valer nuestros derechos universales. Actividad realizada en coordinación con el departamento de obras públicas.

 

 

Taller- conferencia con padres de familia de la comunidad de San Martin.

 

Acciones realizadas que implican esfuerzo, voluntad  y disciplina por el equipo de trabajo del INMMUPI. Gracias al apoyo y respaldo del presidente municipal para llevar a cabo lo planeado.

 

 

Exhibición de una lona panorámica para INFORMAR y  conmemorar el DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER en el municipio de Pinos. Zac.

 

 

Elaboración del periódico mural conmemorando la memoria de mujeres de la historia que han luchado por que se hagan valer los DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES.

 

 

  • Se brinda atención psicológica a usuarias (mujeres, niñas, niños y adolescentes)
  • Se ofrece asesoría jurídica y acompañamiento sobre casos de divorcios en todas sus modalidades, pensiones alimentarias y guardia y custodia de patria potestad, entre otros.

Atendiendo también las canalizaciones que nos hace DIF MUNICIPAL, JUZGADO COMUNITARIO, DERECHOS HUMANOS Y JUZGADO  PRIMERO Y SEGUNDO  DE LO FAMILIAR.

Profra. Ma. Beatriz Chávez Álvarez

DIRECTORA DE INMMUPI (INSTITUTO MUNICIPAL DE LA MUJER PINENSE)

 Y COORDINADORA DEL CDM (CENTRO DE DESARROLLO PARA LAS MUJERES)