Titular: Prof. Jose Antonio Candelas Rodriguez.
Cargo: Director del Instituto Municipal de Cultura.
Teléfono: (496) 864 01 42 EXT. 115
Correo electrónico:institutodecultura@pinos.gob.mx
Manual
de
Operación
INTRODICCIÓN
El Departamento de cultura fue instruido por el H. Ayuntamiento en turno, con la única finalidad de que existiera un área donde se promoviera la cultura en general y donde la población pinense tuviera la oportunidad de aprender alguna disciplina artística, así como la apreciación de las bellas artes a través de diversas actividades como:
Exposiciones. – Fotográficas, de escultura, pintura, litografía, documental, de papiros, etc.
Danza. – Clásica, folklórica, árabe, flamenca, tradicional, etc.
Música. – Clásica, popular, vernácula, coral, etc.
Acción Literaria. – Encuentros poéticos, cafés literarios, círculos de lectura, etc.
Festivales Culturales. – de Feria, Fiesta de los Faroles, Día de Muertos, Semana Santa y de verano.
Talleres Artísticos. – Danza, Música, Pintura, Canto, Escultura, Teatro, Rondalla, Orquesta Sinfónica.
También sirve de órgano regulador en la difusión y programación cultural en las diversas acciones que en materia de cultura promueve la federación o el estado para dar a conocer las costumbres y tradiciones de Pinos.
MANUAL DE OPERACIÓN DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE CULTURA
DESCRIPCIÓN:
Este departamento municipal de Cultura fue creado con el único objetivo de ofrecer a la población pinense un acercamiento con las diversas manifestaciones artísticas, tanto para su práctica como para su apreciación.
Importante es mencionar que en esta área también se ofrecen diversos talleres para niños, jóvenes y adultos con la finalidad de que aprendan una disciplina artística como es: Danza folklórica, Árabe, Música, Dibujo, Pintura, Canto, Teatro, Escultura, Rondalla, también se programan actividades para dar a conocer parte de la historia local a través de recorridos turísticos ofrecidos para los escolares de los diferentes niveles educativos, no solo de la Cabecera municipal sino también de todo el municipio.
También se apoya a los comités de las fiestas patronales de algunas comunidades con la presentación de las agrupaciones artísticas con las que cuenta el Instituto, en este caso el Grupo de Danza «Cuicoyan», el Grupo de Danza Árabe «Nura».
Referente a la cuestión de gestión cultural, en este departamento se apoya a las agrupaciones de Cultura popular y agrupaciones artísticas a gestionar recursos ante la tesorería municipal para respaldar el trabajo cultural que desarrollan, para tal efecto se le pide realicen la solicitud correspondiente, debidamente firmada y avalada por el delegado municipal o de barrio, con su respectivo sello y adjunto estudio socioeconómico, copia de INE, CURP y comprobante de domicilio; importante es mencionar que el departamento solo es la vía para la gestión pero en la Tesorería se determina si se asigna el apoyo.
En el tema de convocatorias el Instituto tiene estrecho contacto con la Unidad Estatal de Culturas Populares quien a su vez promueve la convocatoria del Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC) en sus diferentes ediciones, convocatoria dirigida a las diferentes agrupaciones de cultura popular en los temas de Danzas Tradicionales, Gastronomía, Artesanía, Teatro Popular, Música Tradicional, Publicaciones (historia local y la tradición oral); el primer paso para participar de esta convocatoria es que las agrupaciones interesadas cumplan con el requisito de tener más de 3 años de constituidas, dedicarse a alguna actividad cultural que fomente el rescate de la misma y que el trabajo que realizan tenga impacto municipal y estatal. Los requisitos de esta convocatoria varían año con año, pero generalmente se tiene que realizar un proyecto acompañado de cotizaciones, documentos oficiales del representante del proyecto (INE, CURP, COMPROBANTE DE DOMICILIO) así como CURP del resto de los integrantes del grupo cultural e INE de los que sean mayores de edad; esta convocatoria es de temporalidad, por lo regular la publican los últimos días de marzo y cierra los últimos días de junio y los resultados se publican hasta la última semana de Octubre, durante esta temporalidad el director de cultura en turno está al pendiente del proceso de revisión, selección y dictaminación de los proyectos.
En cuanto a la acción cívica del municipio éste departamento se encarga de coordinar conjuntamente con las Instituciones Educativas de la cabecera los Actos Cívicos y Desfiles de las fechas más relevantes a nivel nacional y que son objeto de celebración para los mexicanos y los pinenses, mismos en los que se involucra a toda la comunidad estudiantil y al pueblo en general.
HISTORIA:
El 20 de noviembre de 1994 marca una cristalización de una serie de esfuerzos y gestiones administrativas, iniciados con muchos meses de antelación, en respuesta a la iniciativa planteada por el Gobierno del Estado a través del Instituto Zacatecano de Cultura «Ramón López Velarde», para la creación en todos los municipios de organismos independientes para promover las actividades culturales
en cada uno de ellos; esta titánica tarea estuvo a cargo de la entonces Comisión de Cultura del H. Ayuntamiento en turno y que estaba conformada por el Sr. Domingo Morquecho Buendía (Síndico Municipal) y los Regidores Jaime Reyes Vázquez y Víctor Manuel Acosta Sánchez, respaldados por el Presidente Municipal Tomás Reyes Macias. Propuesto para su creación en Reunión de Cabido de fecha 30 de septiembre de 1994 y aprobado por unanimidad; se inauguró oficialmente el 20 de noviembre de 1994 y declararon su recinto oficial el antiguo ex – convento de San Francisco, edificio que lo alberga hasta la fecha.
Importante es mencionar que el nombre la elección del nombre, logotipo y lema de este departamento se lanzó una convocatoria el 24 de octubre de 1994, ganado dicho concurso la propuesta de Don Ricardo Acosta Gómez y el logotipo, así como el lema el ganador fue el propuesto por el Profr. Francisco Muñoz Buendía.
MISIÓN:
El instituto de Cultura persigue crear un vínculo de la sociedad pinense con toda esa diversidad de las manifestaciones culturales no solo de la República Mexicana, si no del mundo, a través de la enseñanza de algunas disciplinas artísticas como lo es la danza: clásica, folklórica, árabe; la música: canto, piano y guitarra, pintura, rondalla, escultura y dibujo. También con la producción de eventos artísticos en los que la población pueda apreciar los bailes y música de otros países y ciudades, así como también a través de la exhibición de obras pictóricas, de escultura y literarias con artistas extranjeros, nacionales estatales y locales.
VISIÓN:
Este departamento pretende continuar con la promoción de la cultura a través de diferentes actividades artísticas. pero lo más importante es lograr que todas las agrupaciones de Cultura Popular (danzas tradicionales, grupos de música tradicional, grupos de Danza Folklórica, artesanos, gastrónomos, etc.) que existen en el municipio puedan darse a conocer a través de la promoción de las mismas en los diferentes eventos culturales municipales, estatales y nacionales.
OBJETIVOS.
El principal objetivo de este Departamento es brindar a la población pinense un acercamiento con las diferentes manifestaciones artísticas y culturales a través de la organización y producción de evento artísticos como: presentación de Grupos de Danza Folklórica del estado, presentación de grupos de música tradicional de la república mexicana y de otros países; presentaciones de libros de autores locales y nacionales, exposiciones pictóricas, fotográficas, artesanales, de escultura, litografía, manualidades, y la formación de la orquesta sinfónica.
POLÍTICAS.
El Instituto Municipal de Cultura «Mtro. Ricardo Acosta Gómez» fue establecido y regido bajo los lineamientos de la Ley General de Cultura y Derechos Culturales como lo marca en su título Segundo, Artículo 9 y 11; del Manual de Organización General de la Secretaria de Cultura artículo IV, Fracción XXV así como de la Ley Orgánica del Municipio de Pinos en su título Segundo, Capítulo IV, Fracción VII, incisos de la (a, a la (d.
DESCRIPCIÓN GENERAL DE PUESTOS:
DIRECTOR GENERAL. – Es la persona con mayor responsabilidad en el Departamento de Cultura, es la autoridad cultural municipal que se encarga de gestionar ante cualquier otra dependencia las acciones o actividades programadas para esta área. También se encarga de estar en constante contacto con el Instituto Zacatecano de Cultura «Ramón López Velarde», dependencia que se encarga de la descentralización cultural en el estado; parte de sus funciones también van encaminadas al apoyo en la logística en algunas fiestas patronales, así como festividades propias de la cabecera municipal (fiestas tradicionales, actividades cívicas, festivales culturales, etc.) y a apoyar así como buscar apoyos para las agrupaciones de Cultura Popular del municipio.
AUXILIAR DIR. GENERAL. – es responsable de llevar a cabo funciones secretariales, así como también de llevar a cabo las indicaciones por parte del director y en apoyo en todos los eventos programados por el instituto municipal de cultura.
CHOFER.– Es el responsable del vehículo adscrito al departamento para la movilización del Director así como para los grupos de difusión y para algunos viajes especiales que son compromiso del Ayuntamiento y la disposición de trabajo fines de semana si así es requerido.
SECRETARIA.- Es la persona responsable de la elaboración de los informes de actividades que se rinden a algunas dependencias, también lleva el registro y control de los enceres que se encuentran en el almacén del instituto así como del acervo literario.
AUXILIAR ADMINISTRATIVO. – persona encargada de llevar la administración, correspondencia, ejecución de algunas convocatorias y control de talleres permanentes, así como de verano; también es apoyo en la realización de las múltiples actividades programadas en y por el Instituto.
AUXILIAR. – Persona de apoyo al área administrativa quien se encarga de mantener el archivo de la oficina, también es el responsable de inventarios
AUXILIAR GENERAL. – apoyo en las múltiples acciones y actividades propias del Instituto.
AFANADORA 1.– encargada de la limpieza de los interiores (salas de usos múltiples y dirección) del edificio.
AFANA DORA 2.- Encargada de la limpieza de los exteriores (patio, pasillos, baños)
NFORMACIÓN GENERAL
INSTITUTO MUNICIPAL DE CULTURA “MTRO. RICARDO ACOSTA GÓMEZ”
ACTOS CÍVICOS Y DESFILES
FECHA | ACTIVIDAD | LUGAR |
05 DE FEBRERO 2019 | ACTO CÍVICO.- Aniversario de la Constitución Política de los Estado Unidos Mexicanos. (coordinación con la Escuela Primaria “Francisco García Salinas”) | Foro Cultural “Monumento a Hidalgo” |
12 DE FEBRERO 2019 | ACTO CÍVICO.- Fundación de Pinos. (coordinación con la Escuela Secundaria Técnica No. 15) | Foro Cultural “Monumento a Hidalgo” |
24 DE FEBRERO 2019 | ACTO CÍVICO Y DESFILE conmemorativo al Día de la Bandera. (Coordinación con el Sector de Educación Preescolar). | Principales calles de la cabecera municipal y Plaza Cívica de la Escuela Primaria “Luis de la Rosa Oteiza” |
21 DE MARZO 2019 | ACTO CÍVICO.- Natalicio de Benito Juárez. (coordinación con Jardines de Niños de la Cabecera Municipal) | Explanada de Jardín Juárez |
05 DE MAYO 2019 | ACTO CÍVICO.- Aniversario de la Batalla de Puebla. (coordinación con Escuela Primaria José Antonio García Leyva) | Foro Cultural “Monumento a Hidalgo” |
23 DE MAYO 2019 | ACTO CÍVICO.- Natalicio de Luis de la Rosa Oteiza. (coordinación 3 Instituciones Educativas del Barrio de la Cuadrilla) | Calle Rayón |
25 DE MAYO 2019 | ACTO CÍVICO.- Aniversario de la toma de Pinos. | Foro Cultural “Monumento a Hidalgo” |
EVENTOS CULTURALES VARIOS
FECHA | ACTIVIDAD | LUGAR |
17 DE FEBRERO 2019 | Evento cultural: “Tarde de Danzón” | Foro Cultural “Monumento a Hidalgo” |
8 DE MARZO 2019 | Muestra Gastronómica: “DE LA TUNA Y EL NOPAL” | Portal “Centenario” |
13 DE ABRIL 2019 | Concierto de Guitarra Clásica
Artista: Ed Isaías |
Templo de San Francisco. |
15 DE ABRIL 2019 | Presentación del Taller de Daza Árabe | Foro Cultural
“Monumento a Hidalgo” |
Presentación del Taller de Danza Clásica | Foro Cultural
“Monumento a Hidalgo” |
|
Presentación de la Banda Sinfónica del Municipio de Villa González Ortega, Zac. | Foro Cultural
“Monumento a Hidalgo” |
|
16 DE ABRIL 2019 | Presentación del Gripo de Danza Cuicacani, en el marco de su 8vo. Aniversario. | Foro Cultural
“Monumento a Hidalgo” |
20 DE ABRIL 2019 | Presentación del Grupo de Danza “CUAUHTÉMOC” de Ciudad Cuauhtémoc, Zac. | Foro Cultural
“Monumento a Hidalgo” |
02 DE MAYO 2019 | PRESENTACIÓN DE LIBRO: “Poema Zacatecano”
Autoría del Profr. Catarino Martínez Díaz. |
Sala “Los Frailes” del Instituto Municipal de Cultura. |
04 DE MAYO2019 | Presentación del Grupo de Danza Folklórica de la ciudad de Irapuato, Gto. | Foro Cultural “Monumento a Hidalgo” (noche) |
05 DE MAYO 2019 | Presentación del Grupo de Danza Folklórica de la ciudad de Irapuato, Gto. | Foro Cultural “Monumento a Hidalgo” (medio día) |
01 DE JULIO 2019 | Presentación del Libro: “Mis Siete Globos de Colores y Yo”.
Autora: Ernestina Leyva |
Sala “Los Frailes” del Intituto de Cultura |
04 DE JULIO 2019 | Clausura de Talleres Permanentes
Festival Cultural |
Patio del Instituto de Cultura |
Presentación del Grupo de Danza Árabe “NURA” | Ojo de Agua de la Palma, Pinos, Zac. | |
17 DE JULIO 2019 | Presentación del Libro “El tiempo no se detuvo…en las 3 cruces”
AUTORA.- Silvia Margarita Vázquez Torres |
Instituto de Cultura |
19 DE JULIO 2019 | FESTIVAL RAÍCES Y TRADICIONES:
Presentación del Grupo de Danza Folklórica de Nuevo León |
Foro Cultural “Monumento a Hidalgo” |
20 DE JULIO 2019 | Presentación del Ballet de Colombia y del Ballet de Paraguay | Foro Cultural “Monumento a Hidalgo” |
21 DE JULIO 2019 | IX Encuentro de Danzas tradicionales | Plaza Principal |
28 DE JULIO 2019 | Presentación del Grupo de Danza Árabe “Nura” | Santa Ana, Pinos, Zac. |
Presentación del Ballet de Danza del Estado de San Luis Potosí, en el marco del Festival Zacatecas del Folklor Internacional | Foro Cultural “Monumento a Hidalgo” | |
29 DE JULIO 2019 | Presentación del Ballet Folklórico del Estado de Morelia, en el marco del Festival Zacatecas del Folklor Internacional | Foro Cultural “Monumento a Hidalgo” |
30 DE JULIO 2019 | Presentación del Ballet Folklórico del Estado de Hidalgo, en el marco del Festival Zacatecas del Folklor Internacional | Foro Cultural “Monumento a Hidalgo” |
01 DE AGOSTO 2019 | Presentación del Ballet Folklórico “TIERRA MESTIZA” del Estado de Sonora, en el marco del Festival Zacatecas del Folklor Internacional | Foro Cultural “Monumento a Hidalgo” |
15 DE SEPTIEMBRE 2019 | Presentación del Grupo de Danza Folklórica “ESDANZA” | Fiestas Patrias de la Cabecera Municipal. |
26 DE SEPTIEMBRE 2019 | Presentación del Grupo de Danza Árabe “Nura”. | Fiestas Patronales de la comunidad de San Miguel, Pinos, Zac. |
28 Y 29 DE SEPTIEMBRE 2019 | Festival de la Palabra “AMPARO DÁVILA” | Sala “Los Frailes” del Instituto de Cultura |
CONFERENCIAS
FECHA | ACTIVIDAD | LUGAR |
23 DE FEBRERO 2019 | Conferencia: “La numismática en el Ylustre Ayuntamiento de Sierra de Pinos”
(coordinación con la Dirección de Turismo Municipal) |
Sala “Los Frailes” del Instituto Municipal de Cultura. |
05 DE ABRIL 2019 | CONFERENCIA: “La Mariscada Real de Pinos”
Impartida por el Profr. Jesús Hermosillo Medina, Cronista de Salinas de Hidalgo, S.L.P. |
Sala “Los Frailes” del Instituto Municipal de Cultura. |
12 DE ABRIL 2019 | CONFERENCIA: “Testimonio del Camino Real” impartida por Dr. José Antonio Rivera | Sala “Los Frailes” del Instituto Municipal de Cultura. |
22 DE MAYO 2019 | CONFERENCIAS: “Cultura y Valores” | Alumnos de la Escuela Secundaría No. 58 de Pino Suárez, Pinos, Zac. |
PRESENTACIONES GRUPO DE DANZA “CUICOYAN”
FECHA | ACTIVIDAD | LUGAR |
13 DE MARZO 2019 | Presentación del Grupo de Danza “CUICOYAN” | Col. Hidalgo, Fresnillo, Zac. |
16 DE MARZO 2019 | Presentación del Grupo de Danza “CUICOYAN” | Centro Histórico de León, Guanajuato. |
17 DE MARZO 2019 | Presentación del Grupo de Danza “CUICOYAN” | Centro Histórico de Apaseo el Alto, Guanajuato. |
02 DE MAYO 2019 | Presentación del Grupo de Danza “CUICOYAN”. | Comunidad de La Laborcilla, Pinos, Zac. |
14 DE MAYO 2019 | Presentación del Grupo de Danza “CUICOYAN” | El Chino, Pinos, Zac. |
29 DE MAYO 2019 | Presentación del Grupo de Danza “CUICOYAN”. | Pedregoso, Pinos,Zac. |
10 DE JUNIO 2019 | Presentación del Grupo de Danza “CUICOYAN”. | San Antonio de Jarillas, Pinos, Zac. |
11 DE JUNIO 2019 | Presentación del Grupo de Danza “CUICOYAN” | El Lobo, Loreto, Zac. |
12 DE JUNIO 2019 | Presentación del Grupo de Danza “CUICOYAN” | Tolosa, Pinos, Zac. |
25 DE JUNIO 2019 | Presentación del Grupo de Danza “CUICOYAN” | La Estrella, Pinos, Zac. |
06 DE JULIO 2019 | Presentación del Grupo de Danza “Cuicoyan” | Pabellón Gastronómico de la Feria Nacional de Zacatecas. |
25 DE JULIO 2019 | Presentación del Grupo de Danza “Cuicoyan” | Torneo de Charreria de la Feria Nacional de Zacatecas. |
EXPOSICIONES
FECHA | ACTIVIDAD | LUGAR |
DEL 4 AL 10 DE MARZO 2019 | Exposición: “LAS FORMAS DEL BARRO” | Sala “Ramiro D. Montes Molina” del Instituto Municipal de Cultura. |
DEL 15 AL 20 DE ABRIL 2019 | EXPOSICIÓN: “Colecciones” | Instituto Municipal de Cultura. |
Del 18 al 31DE JULIO 2019 | Exposición “Analogía Lineal” | Sala “Los Frailes”, Instituto de Cultura |
DEL 28 DE SEPTIEMBRE A LA FECHA | Exposición “FANTASIA Y SIMBOLISMO” | Sala “Ramiro D. Montes Molina” del Instituto de Cultura |
DEL 28 DE SEPTIEMBRE A LA FECHA | Exposición “PRETEXTOS DEL SOLSTICIO” | Sala “Los Frailes” del Instituto de Cultura |
RECORRIDOS TURÍSTICOS
FECHA | ACTIVIDAD | LUGAR |
04 DE JUNIO 2019 | RECORRIDO TURÍSTICO Y CULTURAL.- Alumnos destacados de la Escuela Primaria de la Comunidad de Guadalupe Víctoria, Pinos, Zac. | Centro Histórico, Museos y principales edificios históricos de la cabecera. |
06 DE JUNIO 2019 | RECORRIDO TURÍSTICO Y CULTURAL.- Alumnos destacados de la Escuela Primaria de la Comunidad de Agua Gorda de los Patos, Pinos, Zac. | Centro Histórico, Museos y principales edificios históricos de la cabecera. |
12 DE JUNIO 2019 | RECORRIDO TURÍSTICO Y CULTURAL.- Alumnos destacados de la Escuela Primaria de la Comunidad de Noria de San Pablo, Pinos, Zac. | Centro Histórico, Museos y principales edificios históricos de la cabecera. |
13 DE JUNIO 2019 | RECORRIDO TURÍSTICO Y CULTURAL.- Alumnos destacados de la Escuela Telesecundaria de la comunidad de Agua Gorda de los Patos, Pinos, Zac. | Centro Histórico, Museos y principales edificios históricos de la cabecera. |
19 DE JUNIO 2019 | RECORRIDO TURÍSTICO Y CULTURAL.- Alumnos destacados de la Escuela Primaria de la Comunidad de La Cieneguita, Pinos, Zac. | Centro Histórico, Museos y principales edificios históricos de la cabecera. |
20 DE JUNIO 2019 | RECORRIDO TURÍSTICO Y CULTURAL.- Alumnos destacados de la Escuela Primaria de la Comunidad de La Joya, Pinos, Zac. | Centro Histórico, Museos y principales edificios históricos de la cabecera. |
25 DE JUNIO 2019 | RECORRIDO TURÍSTICO Y CULTURAL.- Alumnos destacados de la Escuela Primaria de la Comunidad de El Golpe, Pinos, Zac. | Centro Histórico, Museos y principales edificios históricos de la cabecera. |
27 DE JUNIO 2019 | RECORRIDO TURÍSTICO Y CULTURAL.- Alumnos destacados de la Escuela Primaria de la Comunidad de El Bravo, Pinos, Zac. | Centro Histórico, Museos y principales edificios históricos de la cabecera. |
2 DE JULIO 2019 | RECORRIDO TURÍSTICO Y CULTURAL.- Alumnos destacados de la Escuela Primaria de la Comunidad de El Bravo, Pinos, Zac. | Centro Histórico, Museos y principales edificios históricos de la cabecera. |
3 DE JULIO 2019 | RECORRIDO TURÍSTICO Y CULTURAL.- Alumnos destacados de la Escuela Primaria de la Comunidad de El Carmen, Pinos, Zac. | Centro Histórico, Museos y principales edificios históricos de la cabecera. |
TALLERES
FECHA | ACTIVIDAD | LUGAR |
DEL 5 AL 8 DE MARZO 2019 | Taller: “CONSERVEMOS EDUCANDO”
(en coordinación con la Junta de Protección y Conservación de Monumentos y Zonas Típicas del Estado de Zacatecas) |
Sala “Los Frailes” del Instituto Municipal de Cultura. |
17, 18 Y 19 DE JULIO 2019 | Taller de Pintura Analogía lineal | Instituto de Cultura |
PERMANENTES
DEL 13 DE ENERO AL 30 DE MARZO 2019
TALLER | DIAS DE TRABAJO | HORARIO |
DANZA FOLKLÓRICA | LUNES A VIERNES | 5:00 – 7:00 P.M. |
DANZA CLÁSICA | LUNES Y MIÉRCOLES | 4:00 – 6:30 P.M. |
BISUTERIA INFANTIL | MARTES Y JUEVES | 4:00 – 5:30 P.M. |
SENSIBILIZACIÓN MUSICAL | MARTES Y JUEVES | 4:00 – 5:30 P.M. |
RECICLAR Y CREAR | MARTES Y JUEVES | 4:00 – 5:30 P.M. |
DANZA ÁRABE 1 | MARTES Y JUEVES | 5:00 – 6:30 P.M. |
TAEKWONDO | SÁBADO | 10:00 – 11:30 A.M. |
DANZA ÁRABE 2 | SÁBADO | 1:00 – 3:00 P.M. |
DEL 01 DE ABRIL AL 04 DE JULIO 2019
TALLER | DIAS DE TRABAJO | HORARIO |
Taller de Taekwondo | Sábados | 10:00 a.m. – 12:00 m.d. |
Taller de Danza Árabe (grupo 2) | Sábados | 1:00 – 3:00 p.m. |
Taller de Iniciación a la Danza Folklórica | Lunes y Martes | 5:00 – 6:00 p.m. |
Taller de Danza Clásica | Lunes y miércoles | 4:30 – 6:30 p.m. |
Taller de Danza Árabe (grupo 1) | Martes y jueves | 4:30 – 6:30 p.m. |
Taller de Animación a la Lectura | Viernes | 3:00 – 4:30 p.m. |
VERANO
DE LUNES A VIERNES EN EL PERIODO COMPRENDIDIO
DEL 15 AL 26 DE JULIO 2019
TALLER | ESPACIO |
Reciclado | Instituto de Cultura |
Danza Clásica | Instituto de Cultura |
Danza Árabe 1 | Instituto de Cultura |
Danza Folklórica | Instituto de Cultura |
Taekwondo | Instituto de Cultura |
Danza Árabe 2 | Instituto de Cultura |
Manualidades 1 | Instituto de Cultura |
Manualidades 2 | Instituto de Cultura |