Julio, Agosto y Septiembre (CRÓNICA Y ARCHIVO).

 

LIC. CARLOS MIGUEL CONTRERAS RANGEL

TITULAR DE LA UNIDAD DE TRANSPARENCIA.

PRESENTE.

 

Por este conducto, me dirijo a usted para hacerle llegar el presente INFORME TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES DEL DEPARTAMENTO DE CRÓNICA Y ARCHIVO HISTÓRICO MUNICIPAL correspondiente a los meses de julio, agosto y septiembre del presente año.

 

En el Departamento de Crónica, se realizaron las siguientes actividades:

 

JULIO

Presentación de un libro infantil Mis siete globos de colores y yo en el Instituto Municipal de Cultura por la escritora pinense Ernestina Leyva, el cual incrementa nuestro acervo bibliográfico para ponerlo a disposición en la Biblioteca de la Crónica Municipal para consulta del público en general.

 

 

Entregamos datos históricos de la ex hacienda de Espíritu Santo a la oficina de Obras públicas del Estado, con el fin de apoyar el proyecto de restauración del Templo, que inició en junio de 2018.

 

 

 

Asistencia a la audiencia pública en la presidencia municipal organizada por de la Secretaría de Finanzas de Gobierno del Estado para apoyar a la regularización de pagos de vehículos de nuestro municipio y municipios vecinos.

 

 

 

Testimonio de fe religiosa a la Virgen del Refugio por la familia Rivera.

 

 

Reunión abierta de la Secretaría de Gobierno del Estado en el Instituto Municipal de Cultura, lugar donde se entregaron materiales a grupos de danzas tradicionales y se atendieron asuntos de nivel gubernamental.

En la Crónica Municipal se registran este tipo de eventos con el fin de tener una evidencia fotográfica de los mismos que pudiera ser útil en el futuro.

 

 

Testimonio Fotográfico del IX Encuentro Municipal de Danzas Tradicionales. Se realiza el registro de este evento con el fin de tener evidencias del mismo y conservar en fotografía las características de los distintos grupos de danzas que engrandecen a nuestro municipio.

 

 

 

Registro fotográfico del Festival Zacatecano del Folclor Internacional 2019. Se presentaron grupos del Ballet Folclórico del Instituto Potosino de Bellas Artes engalanando nuestra Plaza Principal.

 

 

 

AGOSTO

Visita a la comunidad de Pedregoso y la Pachona con el señor Jesús González, en busca de la familia que se cree es descendiente de Los Pachones.

 

Reunión de Cronistas del Estado de Zacatecas en Ojocaliente. Las reuniones de cronistas se realizan mensualmente con el fin de dar a conocer a la Asociación las actividades del cronista, realizar e intercambiar ponencias referentes a temas relacionados a cada municipio.

 

 

 

Registro fotográfico de la jornada de trabajo realizada por la Secretaría del Registro Civil, con el fin de corregir errores en las actas de nacimiento.

 

 

 

 

Asistencia a la Crónica del Estado como parte de las actividades de la mesa directiva, donde el tema principal que se trató fue los estatutos que rigen a la Asociación de Cronistas del Estado.

 

 

 

Registro fotográfico de la tradición religiosa de la Asunción de María, una de las más importantes que nos regala el templo y barrio de Tlaxcalita.

 

 

 

 

Asistencia al evento “Milpa Cultural”, Jornada de participación ciudadana y diagnóstico vivo en materia cultual, que se realizó en el Instituto Municipal de Cultura dirigido a artistas plásticos, historiadores, artesanos, etc., la cual trae como misión conocer la diversidad cultural de nuestro municipio

 

 

 

 

Visita a la comunidad de Agua Gorda de los Patos como parte de la investigación que estamos realizando para identificar por dónde pasaba el Camino Mexicano.

 

 

 

 

 

 

Reunión de Cronistas del Estado de Zacatecas en Saín Alto.

 

 

 

 

 

 

Se festejó el Día del Abuelo en la escuela primaria Luis de la Rosa Oteíza, en un evento presidido por el presidente Municipal Herminio Briones Oliva.

 

 

 

 

 

SEPTIEMBRE

 

 

Registro fotográfico del Primer Informe de Gobierno del Presidente Herminio Briones Oliva.

 

 

 

 

 

 

 

Asistencia a Calvillo, Aguascalientes, para la inauguración del Museo de Pueblos Mágicos.

 

 

 

 

 

Reunión con los cronistas de Noria de Ángeles, Villa González y Ojocaliente para tratar asuntos de los lugares dentro de estos municipios que fueron designados como Patrimonio Cultural de la Humanidad por ser parte del Camino Real de Tierra Adentro.

 

 

 

Registro de los Festejos del Aniversario del Inicio del Movimiento de Independencia.

 

 

 

 

 

Asistencia al Festival de la Palabra en el Instituto Municipal de Cultura, al que asistieron escritores, poetas y pintores del municipio.

 

 

 

 

 

Se trabaja en la transcripción de audios de entrevistas y alabanzas como parte de la investigación sobre la tradición anual de la Peregrinación a San Juan de los Lagos, con el fin de producir un libro denominado Caminando con Fe. Testimonios de una tradición. Actividad en la que se integra a becarios pertenecientes al programa Jóvenes Construyendo Futuro.

 

 

En el Departamento de Archivo, se realizaron las siguientes actividades:

 

Se terminó de organizar y empacar la documentación del Departamento de Desarrollo Económico para lo cual pedimos autorización, con la finalidad de evitar la propagación de roedores que representaban un riesgo para la documentación administrativa e histórica que aquí se resguarda. El total de cajas que se organizaron fue de 227.

 

 

 

Se realizan actividades de mantenimiento y limpieza del acervo documental, al retirar grapas y materiales que podrían dañar la documentación.

 

 

 

 

En lo referente a Investigación histórica:

 

Se encuentra en proceso una investigación sobre el Centro Histórico de Pinos, su traza, nivelación, ubicación de monumentos y construcciones antiguas, casonas, quiosco, fuentes, reforestación, etc. Una parte de dicha investigación fue presentada en una ponencia dentro del marco del IV Congreso Estatal Ordinario de la Asociación de Cronistas “Profr. Roberto Ramos Dávila”. A.C, y se produjo un pequeño folleto dentro del departamento de Archivo.

 

 

 

Mediante la investigación en el Portal de Archivos españoles, se encontraron nuevos datos referentes al templo parroquial y sus ministros, que vendrán a complementar la investigación que ya se tiene.

 

Seguro de la atención que sabrá brindar al presente, le envío un cordial saludo.

 

ATENTAMENTE

PINOS, ZAC. A 21 de octubre de 2019.

PROFR. DAVID CASTAÑEDA ROMÁN

CRONISTA MUNICIPAL Y RESPONSABLE DEL ARCHIVO HISTÓRICO.