Inf. (Ecología y Medio Ambiente).

Titular: ING. JOSE RAMON MARTINEZ TORREZ.

Cargo: Encargado del departamento Ecología y Medio Ambiente

Teléfono: (4969) 864 00 82 y (496) 864 01 42

Correo Electrónico: ecologia_ma2024@pinos.gob.mx

Dirección: Calle Tlaxcala #5

 

 

Aviso de Privacidad Simplificado
Aviso de Privacidad Simplificado

Aviso de Privacidad
Aviso de Privacidad Integral

 

 

Informes Trimestrales

 

MISIÓN

Consiste  en  contribuir  a  la  protección, conservación  y manejo sostenible   de los recursos naturales  y del medio ambiente.   Promoviendo  la restauración  de ecosistemas, así como  un   aprovechamiento    sustentable.     Mitigar   los   impactos  negativos   del cambio climático  mediante   el  cumplimiento    del  reglamento  de  Ecología y Medio Ambiente del municipio  de Pinos.

 

VISIÓN

Ser   un  departamento     comprometido   con   el   mejoramiento   de  los   recursos naturales,  que ayude a la  población  Pinense   a  convivir    en igualdad   y armonía  con la naturaleza,   así  como   la protección,  conservación    y  aprovechamiento   sustentable   del patrimonio  natural del  municipio.

 

VALORES

Nuestras  actividades    reposan sobre valores  éticos  que guían el  comportamiento de todo el departamento de Ecología y Medio  Ambiente.  La observancia   de los  principios de actuación es  la única vía para obtener la confianza  y el  respeto de la sociedad.

Apoyo: trabajar en conjunto con la sociedad del  municipio   para consolidar   un gran equipo en beneficio  con la naturaleza.

Conciencia: fomentar el conocimiento ecológico y la conciencia ambiental para lograr la conservación del medio ambiente

 

OBJETIVOS

  • Preservar  y restaurar  el  equilibrio  ecológico.
  • Proteger el medio ambiente  en  el territorio  municipal.
  • La conservación de los  recursos  naturales.
  • La mitigación  y adaptación   del cambio  climático.
  • La promoción  de una  cultura ambiental,   considerando   la  participación social,   la inclusión y la igualdad.

                                                                             

 

Plan parcial contra el cambio climático Pinos, Zacatecas Daclick para acceder

 

Actividades que realiza el departamento de Ecología y Medio Ambiente

Festival del reciclaje electrónico.

Consistió en el acopio de electrónicos en general, estos a su vez fueron llevados a la ciudad de Zacatecas donde a su vez participamos en el reciclón electrónico a nivel estatal.
Dentro del festival del reciclaje se estipuló la participación social mediante la generación de una convocatoria difundida por redes sociales y por la gaceta oficial del gobierno municipal.

Se obtuvieron 35 aparatos distintos con un total de 150 unidades distribuidas en esos 35 aparatos, lo anterior fue equivalente a 500 kg, la disposición final fue llevada a cabo por la Secretaría de Agua y Medio Ambiente del estado de Zacatecas.

A la par del acopio de electrónicos hubo música y grupos artísticos de danza, que dio mayor realce al evento, aunado a lo anterior se realizaron diversas intervenciones orales al público para la explicación del motivo por el cual se deben reciclar en una forma especial los residuos electrónicos y tecnología obsoleta.

 

Cine medioambiental

La dinámica consistió en la reducción del plástico de un solo uso, utilizando el incentivo de brindar botana a los asistentes en recipientes reutilizables.

Mediante la invitación a sociedad en general, se implementó un cine al aire libre, cuya dinámica fue obsequiar botana a las personas que tuvieran la amabilidad de llevar un recipiente reutilizable, esto con el fin de crear conciencia y sensibilización sobre la reducción, reúso y reutilización de plásticos.

 

Plática medioambiental en comunidad del mezquite y plantación de arboles

Se impartió una pequeña charla demostrativa de como plantar correctamente un árbol y asimismo se explicó de la situación ambiental y papel que juegan los árboles en los ecosistemas, como cuidarlos y sus posibles requerimientos de los mismos.

Se plantaron 20 árboles, en conjunto con la participación de alumnos de la telesecundaria Cristóbal Colón, de la comunidad del Mezquite, Pinos Zacatecas.

 

Primer paseo Ecoturístico Pinos 2019.

El objetivo y finalidad fue incentivar el uso de la bicicleta como medio de transporte y de igual manera proporcionar información histórica de nuestro pueblo.

Se creó una convocatoria abierta a la sociedad en general, esta fue difundida mediante redes sociales de gobierno municipal, entre otras.

La ruta comenzó con una pequeña plática medioambiental a todos los asistentes, explicación de la dinámica e inicio de trayecto.

Se recalcó sobre las bondades en salud personal, social y ambiental que tiene el uso de bicicleta como medio de transporte.

La ruta comprendió 4 km ida y vuelta, en el sitio de llegada se dio una semblanza del lugar y el porqué de ese sitio, participación de toda la familia, con excelente aceptación.

 

Reforestaciones urbanas

La actividad consistió en invitar a la población en general para participar en la siembra de árboles, donde, a su vez, antes de la siembra, se realizaron pequeñas charlas para la generación de conciencia y motivos por el cual adoptar un árbol, de igual forma se dieron a conocer mediante pequeñas pláticas, los beneficios ambientales y sociales que traen los árboles, a la par se asignaron las tareas y posteriormente se explicaron a los cuidados, cuales son los requerimientos que los árboles en general.

Se han plantado más de 1000 árboles en conjunto con la ciudadanía. A todas las plantaciones se les ha dado seguimiento y en cuidados.

 

Taller de elaboración de macetas autoregables con botellas de plástico

El objetivo fue la reutilización de plásticos de un solo uso para la conversión a macetas autoregables.

Dicho curso se seguirá impartiendo a los distintos rincones del municipio, con el fin de fomentar el recicle, reúso y minimización de la cantidad de plástico en nuestro municipio.

Trueque de botellas de plástico por árboles

Uno de los problemas ambientales que están causando graves afecciones a los ecosistemas tiene que ver con el plástico de un solo uso, por tal motivo se planeó realizar un trueque de plástico por árboles.

Se convocó a la sociedad en general para que participaran en la recolección de botellas y a su vez entregarlas por árboles en calidad de adopción.

La especie de árbol utilizado fue Pinus greggi E. cuyos requerimientos se adaptan a nuestras condiciones de suelos, disponibilidad de agua, entre otras.

Los requisitos fueron: copia de INE, firmar carta de adopción y 5 botellas de plástico por cada árbol que se quisiera con un máximo de 5 por persona. El plástico fue reciclado, las tapitas donadas a la Secretaria de Agua y Medio Ambiente Zacatecas.

Se lograron donar y a su vez adoptar alrededor de 300 árboles por la sociedad en general, cabe señalar que se dará seguimiento a las adopciones por parte de la población.