INFORME TRIMESTRAL CORRESPONDIENTE A LOS MESES DE OCTUBRE A DICIEMBRE DE 2018.
Con la finalidad de contar con un registro de las unidades de producción pecuarias (UPP) y de los prestadores de servicios ganaderos (PSG) de todas las especies, se diseñó una base de datos donde se registra información de dichas UPP y PSG, así como de los propietarios de las mismas, a quienes les es asignada una clave única a nivel nacional que bajo ninguna circunstancia es repetida.
El Padrón Ganadero Nacional, es una acción que se desarrollará en forma paralela al PROGAN, teniendo por objetivo el disponer de un registro de explotaciones ganaderas, a nivel nacional y con una cobertura de todas las especies.
Para inscribirse en el PGN el Producto o Prestador de Servicios, deberá acudir a la Ventanilla del SINIIGA que le corresponda, en donde sin costo alguno quedará registrado y obtendrá su clave de UPP o en su caso de PSG.
POR MEDIO DEL DEPARTAMENTO DE DESARROLLO AGROPECUARIO SE LES DIO TRÁMITE POR PRIMERA VEZ A 27 PRODUCTORES GANADEROS PARA SU INCORPORACIÓN AL PADRÓN GANADERO NACIONAL A LOS CUALES SE LES ENTREGO SU DOCUMENTO DE UNIDAD DE PRODUCCIÓN PECUARIA (UPP) ASÍ SE EVITAN LOS PRODUCTORES TRASLADARSE A ZACATECAS.
DE IGUAL MANERA SE BENEFICIARON A 75 GANADEROS CON LA REALIZACIÓN DEL BARRIDO SANITARIO Y EL ARETEO (ARETE SINIIGA) A MAS DE 1800 OVINOS Y CAPRINOS PARA QUE LES LIBERARAN LOS PAGOS DE PROGAN PRODUCTIVO 2017.
TAMBIÉN SE REALIZÓ EL ARETEO A 2800 BOVINOS, CON EL NUEVO ARETE SINIIGA OBLIGATORIO PARA PODER HACER VENTAS EN EL GANADO.
EN EL ÁMBITO AGRÍCOLA SE GESTIONÓ UN TOTAL DE 10 TONELADAS DE SEMILLA DE AVENA PARA EL CICLO OTOÑO-INVIERNO CON LO CUALES SE LOGRÓ DAR COBERTURA A UN TOTAL DE 150 HA, BENEFICIANDO ASÍ A 15 PRODUCTORES DE LAS LOCALIDADES DE LA CHIQUILLA Y EL RAMONAL.
EN RELACIÓN A LOS SINIESTROS OCURRIDOS LOS DÍAS 8 Y 9 DE DICIEMBRE EN LOS QUE EL DESCENSO DE TEMPERATURA OCASIONÓ DAÑOS A CULTIVOS PERENES; EL DEPARTAMENTO DE DESARROLLO AGROPECUARIO HIZO LAS GESTIONES PERTINENTES ANTE LA SECAMPO Y LA SAGARPA PARA VERIFICAR LOS DAÑOS OCURRIDOS EN LA COMUNIDAD DE LA VICTORIA EN LA QUE SE VIERON AFECTADOS 450 PRODUCTORES CON UN TOTAL DE 5,000 HA DE NOPAL TUNERO DE LAS VARIEDADES CRISTALINO Y ROJO LISO PRINCIPALMENTE. EN LA ACTUALIDAD SE ESPERA QUE TANTO SAGARPA COMO SECAMPO INICIE EL PRÓXIMO AÑO CON UN PROGRAMA DE APOYO QUE AYUDE A RESTABLECER LOS DAÑOS QUE LA HELADA PROVOCÓ EN LAS HUERTAS DE NOPAL.